EL MÉTODO

Adapatamos el tratamiento psicológico a las necesidades del paciente

Adaptamos el tratamiento psicológico a las necesidades del paciente

Nuestro método de intervención es altamente efectivo, ya que integramos en nuestra terapia psicológica las herramientas más útiles que existen en la actualidad, para la resolución de problemas de índole psicológica y emocional

El tratamiento psicológico es un proceso de comunicación
entre un psicólogo, un profesional de la salud graduado en psicología, colegiado y con formación específica
y su paciente, con el firme propósito
de una mejora en su calidad de vida, a través de una cambio en su conducta, pensamientos, actitudes o emociones.

Fases del tratamiento

Nuestro método de trabajo

Análisis en profundidad

Trabajo conjunto

Durante el proceso

Información

Evaluación y Diagnóstico

Tratamiento

Frecuencia de las sesiones

  • En que consiste  la terapia.
  • Beneficios que puede esperar.
  • Duración aproximada del tratamiento psicológico.
  • Frecuencia de las sesiones.
  • Dudas.
  • Analizar y evaluar en profundidad el problema y los factores de origen y mantenimiento.
  • Elaborar un «mapa de ruta» que nos permita alcanzar los objetivos terapéuticos de la forma más directa posible.
  • Eliminar o mejorar la sintomatología.
  • Conocer las causas que originan el problema actual.
  • Disponer de herramientas y recursos de afrontamiento.
  • Superar limitaciones.
  • Realizar los cambios necesarios.
  • Aceptarse incondicionalmente y aumento de la autoestima.
  • Por optimización de la terapia al inicio, las sesiones de terapia son  semanales.
  • Al alcanzar una mejoría estable pasan a ser cada quince días.
  • Última fase de la terapia , seguimiento mensual, para comprobar la estabilización del paciente, y alta definitiva.

es el punto de partida y foco más importante.

Eje Familia

Creamos una estructura que da soporte a los cambios necesarios enfocados hacia la familia que queréis conseguir

vuestra relación y vuestra comunicación.

Eje relación y comunicación

Establecemos nuevos estilos de comunicación que permitan el crecimiento personal en el la creación de un espacio seguro de relacionamiento y comunicación.

la convivencia

Eje convivencia

La base de la convivencia parte de ser conscientes de los lazos de afecto y del amor incondicional familiar. Por lo tanto, nuestro enfoque para trabajar la convivencia nos lleva a profundizar en la inteligencia emocional para conseguir una coexistencia equilibrada en la familia.

el final del proceso

Eje reconocimiento y transformación

Una vez llegados a este punto, se produce el reconocimiento de los valores, la dinámica y roles familiares. Se parte de la flexibilidad para que los identifiques para poder cultivar una actitud de respeto y tolerancia para reducir las tensiones, y conseguir, así, la paz familiar que se anhela.

testimonios

Me he sentido que conectaba muy bien en la terapia, que me comprendía y guiaba perfectamente en cada sesión. Establecimos los objetivos terapéuticos al inicio y, en cada sesión, los trabajábamos específicamente, siendo consciente de lo que queríamos conseguir con cada ejercicio. Me ha ayudado a gestionar mejor determinados aspectos en la relación con mi hija que me desestabilizaban emocionalmente. También me ha llevado a mejorar otros aspectos en la relación con mi madre. Las relaciones en casa (con mi madre y con mi hija) han mejorado mucho gracias al trabajo realizado.

Sandra Moñino (Madre de 37 años)

testimonios

He tenido un trato muy bueno, mi psicóloga estaba siempre muy pendiente a mí para lo que me hiciera falta y gracias a su ayuda me he abierto en la terapia y como persona. He notado cambios en la relación con mis padres; después de las sesiones, poco a poco ha ido creciendo la comunicación. Después de la terapia, mi estabilidad emocional ha ido a mejor, ha pasado de ser de una montaña rusa con muchos sentimientos sin poder ser controlados, a ser más feliz y haber más comunicación en mi familia.

Carla Pérez (Hija 16 años)

testimonios

Si que me he sentido comprendido, al principio no tenía la misma claridad que al final, pero ahora la relación con mis padres va mucho mejor de lo que era y se han dado cuenta del espacio que necesitaba y cómo tener mejor comunicación conmigo. He aprendido a controlar mejor mis nervios y ansiedad.

Simón Fernández (Hijo 19 años)

Reserva una sesión gratuita

Profundiza en aquello que te preocupa y empieza a dar pasos hacia el cambio que necesitas.