EL MÉTODO
Adapatamos el tratamiento psicológico a las necesidades del paciente
Adaptamos el tratamiento psicológico a las necesidades del paciente
Nuestro método de intervención es altamente efectivo, ya que integramos en nuestra terapia psicológica las herramientas más útiles que existen en la actualidad, para la resolución de problemas de índole psicológica y emocional
El tratamiento psicológico es un proceso de comunicación
entre un psicólogo, un profesional de la salud graduado en psicología, colegiado y con formación específica
y su paciente, con el firme propósito
de una mejora en su calidad de vida, a través de una cambio en su conducta, pensamientos, actitudes o emociones.
Fases del tratamiento












Nuestro método de trabajo
Análisis en profundidad
Trabajo conjunto
Durante el proceso
Información
Evaluación y Diagnóstico
Tratamiento
Frecuencia de las sesiones
- En que consiste la terapia.
- Beneficios que puede esperar.
- Duración aproximada del tratamiento psicológico.
- Frecuencia de las sesiones.
- Dudas.
- Analizar y evaluar en profundidad el problema y los factores de origen y mantenimiento.
- Elaborar un «mapa de ruta» que nos permita alcanzar los objetivos terapéuticos de la forma más directa posible.
- Eliminar o mejorar la sintomatología.
- Conocer las causas que originan el problema actual.
- Disponer de herramientas y recursos de afrontamiento.
- Superar limitaciones.
- Realizar los cambios necesarios.
- Aceptarse incondicionalmente y aumento de la autoestima.
- Por optimización de la terapia al inicio, las sesiones de terapia son semanales.
- Al alcanzar una mejoría estable pasan a ser cada quince días.
- Última fase de la terapia , seguimiento mensual, para comprobar la estabilización del paciente, y alta definitiva.



es el punto de partida y foco más importante.
Eje Familia
Creamos una estructura que da soporte a los cambios necesarios enfocados hacia la familia que queréis conseguir



vuestra relación y vuestra comunicación.
Eje relación y comunicación
Establecemos nuevos estilos de comunicación que permitan el crecimiento personal en el la creación de un espacio seguro de relacionamiento y comunicación.



la convivencia
Eje convivencia
La base de la convivencia parte de ser conscientes de los lazos de afecto y del amor incondicional familiar. Por lo tanto, nuestro enfoque para trabajar la convivencia nos lleva a profundizar en la inteligencia emocional para conseguir una coexistencia equilibrada en la familia.



el final del proceso
Eje reconocimiento y transformación
Una vez llegados a este punto, se produce el reconocimiento de los valores, la dinámica y roles familiares. Se parte de la flexibilidad para que los identifiques para poder cultivar una actitud de respeto y tolerancia para reducir las tensiones, y conseguir, así, la paz familiar que se anhela.